Los desempleados, asalariados y autónomos que tengan renta bajas y que reúnan unos determinados requisitos, podrán beneficiarse de cobrar la ayuda de 200 euros que acaba de aprobar el Gobierno. Se espera que 2,7 millones de personas puedan acceder a ella.
A continuación, te voy a contar qué requisitos debes cumplir para poder percibir esta ayuda de 200 euros, qué plazo tienes para solicitarla, qué colectivos están excluidos, dónde debes pedir esta ayuda y cómo puedes saber si te la han concedido.
Índice del artículo
- 1 ¿Qué finalidad tiene el cheque de 200 euros?
- 2 ¿Qué personas pueden beneficiarse de la ayuda de 200 euros?
- 3 Requisitos para poder cobrar la ayuda de 200 euros
- 4 ¿Hasta cuándo se puede pedir ayuda 200 euros?
- 5 ¿Cómo puedo solicitar la ayuda de 200 euros?
- 6 ¿Cómo puedo saber si me han aprobado la ayuda de 200 euros?
¿Qué finalidad tiene el cheque de 200 euros?
Tras la invasión de Ucrania, los precios de productos y servicios han ido incrementándose debido a la crisis energética que ha ocasionado este conflicto. Esto ha dado lugar, a que muchas personas y familias, por su bajo nivel de ingresos, se estén quedando desprotegidas.
Por esa razón, para compensar la pérdida del poder adquisitivo de estas personas más vulnerables, el Gobierno ha creado esta ayuda directa que consiste en un pago único de 200 euros. Este pago único, lo pueden cobrar aquellas personas y familias que en cómputo anual, no alcancen un determinado nivel de rentas.
¿Qué personas pueden beneficiarse de la ayuda de 200 euros?
Pueden beneficiarse de la ayuda de 200 euros las personas que:
- Trabajan por cuenta ajena o tiene su propio de negocio. Es decir, asalariados y autónomos, siempre que estén dados de alta en la Seguridad Social o en la mutua correspondiente.
- Están en situación de desempleo y apuntadas en el paro. Por tanto, solo pueden cobrar esta ayuda de 200 euros las personas desempleadas que están inscritas en el SEPE (sean beneficiarias o no de la prestación por desempleo o el subsidio).
Pero además de pertenecer a uno de estos colectivos, si quieres percibir la ayuda de 200 euros, será necesario que cumplas una serie de requisitos.
Requisitos para poder cobrar la ayuda de 200 euros
Según indica el art. 31 del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio (que regula esta medida anticrisis), para tener derecho a cobrar la ayuda de 200 euros es necesario que:
- En el año 2021 hayas tenido unos ingresos inferiores a 14.000 euros anuales. Por tanto, es imprescindible que el año pasado hayas tenido ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI).
- Acredites que tienes un patrimonio inferior a 43.196,40 euros anuales (no computa tu vivienda habitual).
- Demostrar que tienes residencia legal y efectiva en España a fecha 27 de junio de 2022 (que es cuando entró en vigor esta medida anticrisis), y que en el año inmediatamente anterior, la has tenido de forma continuada e ininterrumpida.
¿Qué personas quedan excluidas de recibir esta ayuda?
Las personas que están cobrando el Ingreso Mínimo Vital o una pensión de la Seguridad Social (contributiva o no contributiva), no tienen derecho a percibir esta ayuda aunque reúnan los requisitos anteriormente comentados.
Esta exclusión se debe a que ya se están beneficiando de otras medidas concretas. Porque las cuantías del Ingreso Mínimo Vital y de las pensiones no contributivas, se han incrementado un 15% hasta el 31 de diciembre de 2022. Y las pensiones contributivas se revalorizan conforme al IPC.
¿Cómo se computan los ingresos y el patrimonio?
Teniendo en cuenta tanto tus ingresos y patrimonio como los de los miembros que forman tu unidad familiar. Se consideran miembros de tu unidad familiar los familiares que conviven contigo a fecha 1 de enero de 2022, que pueden ser:
- Tu pareja, si estáis casados. O si no lo estáis, si tenéis una relación análoga de afectividad que haya comenzado con al menos 2 años de antelación a la presentación de esta solicitud.
- Otros parientes (por consanguinidad o afinidad) de hasta tercer grado. Es decir, hasta tíos, sobrinos, cónyuge del tío, cónyuge del sobrino, etc.).
¿Hasta cuándo se puede pedir ayuda 200 euros?
La Ayuda 200 euros se puede pedir desde julio de 2022 (todavía no se ha concretado la fecha exacta del mes de julio) hasta el 30 de septiembre de 2022.
¿Hasta qué fecha se puede cobrar el cheque 200 euros?
Esta ayuda se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2022, para aquellas personas que presentaron su solicitud en septiembre de 2022 y todavía no la han percibido por algún motivo.
¿Cómo puedo solicitar la ayuda de 200 euros?
Para solicitar la ayuda de 200 euros tendrás que hacerlo a través de Internet, entrando en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Una vez allí, podrás acceder al formulario electrónico que hay para solicitar está ayuda. Tendrás que cumplimentarlo aportando tus datos personales, los de tus convivientes (si vives en familia) y también deberás introducir el número de cuenta bancaria en el que quieres que te realicen el ingreso. Ya que esta ayuda la recibirás por transferencia bancaria.
¿Cómo puedo saber si me han aprobado la ayuda de 200 euros?
La Agencia Tributaria no te enviará ninguna comunicación en la que te informe de la resolución de tu solicitud. Por consiguiente, sabrás que te han aprobado la ayuda de 200 euros en cuanto veas que te la han ingresado en el número de cuenta bancaria que pusiste en tu solicitud. Porque así lo establece la norma.
¿Qué ocurre si no recibo el pago de la ayuda tras la solicitud?
Si transcurre el plazo de tres meses desde que presentaste la solicitud de la ayuda de 200 euros sin que la Agencia Tributaria te haya hecho ningún ingreso, podrás entender que han desestimado (es decir, que han rechazado) tu solicitud.
Pero si no estas de acuerdo, porque crees que cumples todos los requisitos para poder cobrarla, puedes interponer recurso de reposición y reclamación económico-administrativa. De esta forma, revisarán esa decisión, para comprobar si ha sido correcta o no. Por si tienen que rectificar dicha decisión.
Otras ayudas que también te pueden interesar, son el bono vivienda y el bono cultural.
Deja una respuesta