Varias personas nos han preguntado por las ayudas dentales de la Seguridad Social, para saber en qué consisten y si pueden acceder a ellas. Es una cuestión que preocupa a muchas personas, ya que cualquier tratamiento dental acarrea un coste económico que muchas familias no pueden afrontar. Y la salud no es ningún capricho, es algo a lo que todas las personas debemos tener derecho. Pero la salud de la boca y de los dientes parece ser la gran olvidada de la sanidad pública.
Hay que tener en cuenta que nuestro sistema sanitario se financia a través de impuestos, y que muchos tratamientos de odontología suelen tener un coste elevado. Por esa razón, todavía no se ha integrado del todo la salud bucodental en la asistencia sanitaria pública. Aun así, te voy a hablar de los servicios básicos de odontología que ofrece la Seguridad Social y de las subvenciones que existen para costear determinados tratamientos.
¿Qué tratamientos cubre el dentista de la Seguridad Social?
Los servicios odontológicos que ofrece la Seguridad Social, son muy básicos. En consecuencia, con frecuencia, no queda otro remedio que acudir al dentista privado para que resuelva el problema de salud que no cubre la sanidad pública, con el coste económico que esto supone en cualquier familia.
Por ese motivo, hay personas que solicitan financiación en la propia clínica privada en la que son atendidos e incluso a su banco. Y otros, recurren a alguna de las ayudas dentales de la Seguridad Social (te hablaré de ellas en el apartado siguiente).
Porque el dentista de la Seguridad Social solo se ocupa de dar una serie de servicios de atención primaria. Así que, únicamente podrás beneficiarte de la asistencia sanitaria pública y gratuita en caso de que:
- Tengas algún problema de infección o inflamación.
- Necesites que te extraigan una pieza dental.
- Te deban hacer una biopsia.
- Quieras que traten tus heridas, lesiones o traumatismos.
- Requieras un diagnóstico o información sobre medidas preventivas que puedes tomar.
Pero si tienes hijos menores de 15 años, que sepas que ellos tienen una cobertura más amplia de tratamientos. De manera, que, si necesitas que le hagan un sellado de fisuras, un empaste, endodoncia, una limpieza bucal, etc. el dentista de la Seguridad Social se lo podrá hacer. Ahora bien, si lo que necesita es una ortodoncia, un implante o realizarle determinadas pruebas médicas, tendrás que acudir a una clínica privada, ya que la sanidad pública tiene excluidos estos servicios. Pero recuerda que es posible que puedas acceder a alguna de las ayudas dentales de la Seguridad Social a la hora de pagar el tratamiento en la privada.
¿Qué ayudas dentales de la Seguridad Social existen?
Prácticamente no existen ayudas dentales de la Seguridad Social a nivel nacional, ya que las ayudas económicas que existen son a nivel autonómico. Por tanto, cada Comunidad Autónoma cuenta con sus propias ayudas o subvenciones, para que las personas puedan beneficiarse de descuentos importantes en alguno de los tratamientos más habituales. ( Por ejemplo: 500 € por un aparato dental completo, 20 € por un empaste, 50 euros por una ortodoncia, etc. ).
Esto crea una gran desigualdad entre los ciudadanos que quieren acceder a estas ayudas dentales de la Seguridad Social, porque por ejemplo, no tiene las mismas ayudas una persona que vive en Andalucía que otra que vive en Madrid. Además, estas subvenciones están destinadas principalmente a mujeres embarazadas y a la población infantil. Aunque también existen determinadas ayudas para estos colectivos:
- Personas en situación de desempleo.
- Familias numerosas.
- Perceptores de la pensión de jubilación u otro tipo de pensiones.
- Ciudadanos con necesidades especiales
Por tanto, si tu problema bucodental no lo cubre la Seguridad Social, y necesitas saber a qué ayudas dentales de la Seguridad Social puedes tener derecho para conseguir una rebaja en el precio del tratamiento que tengas que hacerte en la clínica privada, lo más recomendable es que solicites esta información en tu centro de salud o en el centro social que te corresponda de tu comunidad autónoma.
¿Hay intención de mejorar las ayudas dentales de la Seguridad Social?
Las ayudas dentales de la Seguridad Social y la cobertura sanitaria publica, sigue siendo un tema que preocupa a muchas personas, porque la “pobreza dental” en España es una realidad. Por eso, los diversos grupos políticos parece que tienen la intención de mejorar la sanidad bucodental. Evidentemente, cada uno lo haría a su manera, en función de su ideología. De hecho, el programa electoral de los partidos mayoritarios en las últimas elecciones, incluían medidas para ampliar la cobertura que ofrece la sanidad pública en la actualidad. En resumen, cada uno pretendía lo siguiente:
- PSOE- Integrar progresivamente en el Sistema Nacional de Salud la cobertura de la salud bucodental.
- PODEMOS- Establecer un servicio gratuito de odontología que se encargue de realizar los tratamientos que las personas necesiten, tanto si se trata de una limpieza de boca como de una ortodoncia.
- PP- Ofrecer protección bucodental a los colectivos más vulnerables.
- CIUDADANOS- Que el dentista de la Seguridad Social sea gratis para los menores de 16 años.
- VOX- Dar cobertura a la población infantil hasta que se produzca el cambio de dientes.
Buenos días!
Os escribo para preguntaros si podré acceder a una ayuda. Después que superé un Covid, se me inflamaron unas muelas empastadas, las cuales se me infectaron, y me las tuve que quitar. Ahora mismo estoy sin muelas, prácticamente. En la parte de arriba solo tengo una muela. No tengo ingresos económicos. Quiero saber si en Navarra puedo ir a pedir una ayuda o subvenciones. Muchas Gracias.
Buenos días Shayne.
Comprendo lo difícil que es estar en una situación así. Para conocer las ayudas dentales que existen en tu zona, puedes solicitar una cita con la trabajadora social o el trabajador social de tu centro de salud, para que pueda informarte. Si te respondieran que no hay ayudas disponibles para eso, también puedes acudir a los Servicios Sociales de tu Ayuntamiento e incluso al centro de Servicios Sociales de tu comunidad autónoma, para ver si ellos disponen de alguna ayuda a la que pudieras tener acceso.
Un saludo.
Hola, tengo 45 años y en una operación de cáncer de lengua me extrajeron 4 piezas dentales y ahora necesito esas piezas porque se me ha descuadrado la mandíbula por utilizar sólo un lado. ¿Hay ayudas para esto? ¿Dónde me puedo informar?. Escribo desde Almería
Hola Encarni.
Cada comunidad autónoma tiene una serie de ayudas económicas para aquellos tratamientos dentales que no cubre la Seguridad Social. Puedes pedir cita con el trabajador o la trabajadora social de tu centro de salud. Este profesional te podrá informar de si te puedes beneficiar de alguna ayuda para cubrir el tratamiento que necesitas. Un saludo.