Aunque estés sin trabajo, puedes solicitar la baja por incapacidad temporal y cobrarla, pero solo en los casos concretos que te comentaré en este artículo. Además, te ... [Sigue leyendo]
Baja Laboral
Las personas con discapacidad pueden aumentar su pensión de jubilación
Las personas con discapacidad suelen tener más dificultades a la hora de encontrar trabajo, debido principalmente a los estereotipos, las barreras y la brecha formativa. ... [Sigue leyendo]
Pensión de incapacidad permanente total cualificada
La pensión por incapacidad permanente total cualificada le permite a las personas beneficiaras de la pensión de invalidez, cobrar una pensión mayor. En concreto, supone ... [Sigue leyendo]
El justificante médico pero sin baja, por ausentarte del trabajo
Algunos trabajadores que no pueden ir a trabajar por encontrarse indispuestos, suelen presentar el justificante médico que les ha dado el médico de la Seguridad Social ... [Sigue leyendo]
Cuándo se cobra la recaída tras una incapacidad temporal
Es importante que conozcas cuándo se considera que existe una recaída de la incapacidad temporal, por el tema de los plazos, para poder solicitar la incapacidad ... [Sigue leyendo]
Propuesta de alta de la mutua al INSS
La mutua que tiene contratada tu empresa puede proponer tu alta médica, aunque haya sido tu médico de cabecera el que te haya dado la baja por padecer una enfermedad ... [Sigue leyendo]
Pensión por incapacidad permanente parcial
Tienes la posibilidad de cobrar la pensión por incapacidad permanente parcial, si has sufrido una enfermedad o un accidente que ha disminuido tu capacidad de trabajo en ... [Sigue leyendo]
¿Qué es la gran invalidez? Concepto, requisitos y cuantía
Puedes solicitar el cobro de la pensión por gran invalidez si tu salud te impide seguir trabajando debido a una incapacidad permanente por problemas físicos o psíquicos, ... [Sigue leyendo]
Cuantía de la pensión por Incapacidad Permanente Total
En el momento que te reconozcan una incapacidad permanente total tendrás derecho percibir una pensión. Este tipo de incapacidad suele ser la más frecuente, y además, la ... [Sigue leyendo]
¿Quiénes tienen derecho a la asistencia sanitaria en España?
La asistencia sanitaria en España es pública y gratuita. Y tiene como objetivo prestar los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para mantener y recuperar la salud ... [Sigue leyendo]