Debido a las dificultades que tienen los jóvenes españoles para independizarse, por lo complicado que les resulta acceder a una vivienda, el Gobierno ha propuesto concederles un bono vivienda por el que recibirán una ayuda económica que puede llegar hasta los 250 € al mes.
Además, los jóvenes que se beneficien de este bono vivienda también estarán cubiertos por un seguro frente al impago que ha creado el Gobierno, para garantizarle al propietario que podrá seguir percibiendo las rentas del alquiler aunque el inquilino no pueda pagarle. Así que, en este artículo te voy a dar a conocer todos los detalles de este bono social que se conocen hasta el momento.
Índice del artículo
¿En qué consiste el bono vivienda para jóvenes?
El bono vivienda para jóvenes consiste en una ayuda directa para el pago del alquiler que puede llegar hasta los 250 € al mes. Pero la cantidad percibida en ningún caso podrá superar el precio que se esté pagando por el alquiler.
Los beneficiarios de esta ayuda podrán percibirla de forma continuada durante un plazo máximo de 2 años.
Además, los jóvenes a los que se les conceda el bono vivienda que pertenezcan a colectivos vulnerables, podrán compatibilizar esta ayuda para el alquiler con:
- Las ayudas que recoge el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025.
- El Ingreso Mínimo Vital.
- La pensión no contributiva que les pudiera corresponder.
¿Pueden percibirlo los jóvenes que comparten piso?
Sí, porque el bono vivienda se asignará a cada joven y no a cada vivienda. Por tanto, los jóvenes que compartan piso de alquiler, también podrán percibir este bono vivienda.
Requisitos para beneficiarte del bono vivienda
Para poder solicitar el bono vivienda y que te lo concedan, es necesario que tengas:
- Un contrato legal de alquiler de vivienda por el que tengas que pagar como máximo 600 € al mes. Pero si la vivienda alquilada está situada en una de las grandes ciudades de España, como Madrid o Barcelona, dicho límite se podría ampliar hasta los 900 € al mes. Ya que el precio del alquiler suele ser más elevado que en el resto de sitios.
- Una edad comprendida entre los 18 y los 35 años.
- Un contrato de trabajo. Es decir, has de estar trabajando para poder beneficiarte del bono vivienda.
- Nacionalidad española, pertenecer a algún país de la Unión Europea, Suiza o a un tercer país, siempre que se tenga la residencia legal en España.
- Unos ingresos individuales que no superen los 23.725 € al año, que es el límite que ha marcado el Gobierno para poder conceder este bono vivienda (dicho importe equivale a 3 veces el IPREM). Aunque ese límite puede ser más amplio si se tiene reconocido un grado de discapacidad o hijos a cargo.
- Que la vivienda alquilada sea tu residencia habitual y permanente, y no una segunda vivienda.
¿Qué es el seguro frente al impago de alquiler?
Los jóvenes a los que se les conceda el bono vivienda también tendrán un seguro que cubrirá el impago, en caso de que no puedan hacer frente al pago de su alquiler. Por tanto, el propietario o propietaria que les alquile su vivienda, se beneficiará directamente de este seguro, permitiéndole tener la renta del alquiler garantizada durante un periodo máximo de 12 meses, si el inquilino no puede pagarle.
Este seguro desplegará sus efectos en cuanto el inquilino pueda demostrar que existe una causa justificada por la cual no puede pagar el alquiler. Por ejemplo, porque su empresa está en quiebra y no le está pagando.
Y ni el propietario de la vivienda en alquiler, ni el joven que se beneficie del bono vivienda tendrán que pagar la prima de ese seguro.
¿De cuánto será el importe de la prima del seguro?
El importe de la prima del seguro no podrá superar el 5% del total de la renta anual que esté pagando el joven por el alquiler. Y lo determinará cada comunidad autónoma.
Por ejemplo, si estás pagando 500 € al mes por el alquiler, en total pagarías 6.000 € al año. Si el importe de la prima fuera el 5% de esos 6000 euros anuales, la prima del seguro sería 300 € al mes.
Y dicho costo será asumido al 100% por los fondos del Plan Estatal de Vivienda, gestionados por la comunidad autónoma en la que esté empadronado el joven beneficiario del bono vivienda.
¿Cuándo podrás pedir el bono vivienda?
Mañana martes 18 de enero de 2022, el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que regula el bono vivienda para jóvenes. Por tanto, hay que esperar unos días para que este Real Decreto sea publicado en el BOE. Y será a partir de entonces, cuando todos podamos conocer con detalle cómo se puede pedir la ayuda, las posibles incompatibilidades que pueden existir y a partir de qué fecha se puede solicitar. Teniendo en cuenta además, que aunque solicites esta ayuda en cuanto se pueda, tendrá efectos retroactivos. Es decir, que los efectos del bono vivienda se retrotraerán hasta el 1 de enero de 2022.
¿Dónde podrás solicitar el bono vivienda para el alquiler?
En la Oficina del Departamento de Vivienda de la comunidad autónoma en la que estés empadronado/-a. En otras palabras, cada comunidad autónoma establecerá su propio proceso de solicitud.