Para que puedan atenderte presencialmente en el Fondo de Garantía Salarial de tu provincia es imprescindible que pidas cita previa en el FOGASA a través de Internet (en la mayoría de casos) o por vía telefónica. En dicha oficina te darán la información que necesitas y podrás solicitar las prestaciones que te pudieran corresponder.
Pero antes de solicitar cita previa en el FOGASA, ten en cuenta, que deberás ir a un acto de conciliación con tu empresa para reclamarle la cuantía económica que te deba (salvo que tengas un certificado de la Administración Concursal). De no haber acuerdo en el acto de conciliación, tendrás que acudir a la vía judicial. Porque para poder cobrar las prestaciones que te ofrece dicho organismo, será esencial que consigas el acta de conciliación o la sentencia firme de la reclamación de cantidad. Debido a que son los documentos que te pedirá el FOGASA para acreditar el reconocimiento de la deuda de la empresa.
Las oficinas en las que debes sacar cita previa en el FOGASA a través de Internet
Estas son las oficinas en las que es obligatorio sacar cita previa a través de Internet, para realizar cualquier trámite que necesites hacer ante dicho organismo.
Si te corresponde alguna de las oficinas anteriores, pulsa aquí para pedir cita previa FOGASA:
Instrucciones para solicitar cita previa FOGASA
- Tienes que introducir tus datos personales en el link anterior y marcar la casilla de verificación. Seguidamente, podrás elegir el día y la hora de la cita.
- Una vez finalizado el proceso, el sistema te enviará un justificante de la cita a tu email. Guárdalo bien, porque es fundamental para poder confirmar la cita, modificarla o anularla.
Llegado el día elegido, tendrás que estar en la oficina correspondiente con una puntualidad estricta, para evitar las aglomeraciones y el riesgo que acarrean, debido al problema de salud pública que hay en estos momentos. Además, deberás ir con mascarilla dentro de las instalaciones y con un bolígrafo propio.
En caso de que te sea imposible acudir, tendrás que esperar a que pase la fecha concertada para volver a pedir otra cita. Aunque ante cualquier imprevisto lo más recomendable es anular la cita (a través del mismo link). Y solicitar otra para otro día que te venga mejor, para que otra persona pueda aprovechar esa cita. Pero es conveniente no cambiar la fecha de la cita si lo puedes evitar. Porque para conseguir una nueva fecha, lo más probable es que tengas que esperar a que pase un tiempo, debido a que las fechas más cercanas suelen estar ya ocupadas.
Por otro lado, es importante que sepas, que la solicitud de cita previa en el FOGASA no interrumpe los plazos de prescripción.
Solicitud de prestaciones del FOGASA a través de Internet
Si deseas solicitar la prestación que te pertenece cómodamente desde casa, sin tener que acudir a las oficinas de este organismo, puedes hacerlo a través de Internet las 24 horas del días. Para ello, tendrás que entrar en esta web del FOGASA.
Deja una respuesta