Si ya tienes una fecha confirmada para ser atenido o atendida personalmente en tu oficina de empleo, y por motivo que sea no puedes acudir, te voy a contar en este artículo cómo puedes anular la cita previa del SEPE.
Es una situación que se da con frecuencia y por eso, es conveniente que sepas actuar. Ten en cuenta que no puedes cedérsela a otra persona, y que si sigues los pasos que te comento a continuación, podrás cancelarla sin ningún problema y cómodamente desde casa.
¿Me pueden sancionar si no me presento el día de la cita?
No te pueden sancionar porque no existe una política de seguridad estricta a la hora solicitar una cita previa en el SEPE. De hecho, cualquier persona que conociera tu DNI podría haber hecho este trámite en tu nombre sin que tú ni siquiera lo supieras.
Así que, aunque estés percibiendo alguna ayuda o prestación económica por desempleo, el hecho de no acudir a la cita no te afectará en nada. Ahora bien, sería una conducta incívica que perjudicaría a la oficina de empleo que te corresponde y al resto desempleados que están esperando a ser atendidos.
¿Puede ir otra persona en mi lugar?
Las gestiones en el SEPE han de ser realizadas directamente por la persona interesada. Por esa razón, la solicitud de cita previa va asociada a tu DNI o NIE. Entonces, si por cualquier motivo no puedes acudir en el día y hora que te hubieran asignado, podrías elegir entre:
- Realizar la gestión que tuvieras prevista hacer a través de Internet y anular la cita previa del SEPE (conforme te he indicado en el apartado anterior).
- Autorizar a otra persona para que realice la gestión en tu nombre si esa gestión no requiere de tu presencia física en la oficina del SEPE. Para ello, la persona que te represente tendrá que presentar en la oficina de empleo:
- Un escrito en el que digas que autorizas a esa persona para que realice la gestión en tu nombre. Dicho escrito ha de estar firmado por ambos, como representante y como representado.
- Una fotocopia del DNI o NIE de cada uno.
- El DNI o NIE original tuyo y el DNI o NIE original de la persona que te represente, para poder acreditar la identidad de ambos.
¿Qué hacer para anular una cita previa del SEPE?
Tanto si solicitaste la cita previa por teléfono como si lo hiciste por Internet, el SEPE te asignó automáticamente la fecha y la hora de la cita. Es decir, no te dieron la posibilidad de elegir.
Sin embargo, tienes derecho a anular la cita previa del SEPE por el motivo que sea. E incluso tienes la opción de pedir otra nueva en otra fecha que te venga mejor. Lo que conviene que tengas claro, es que aunque te hayan dado la cita previa por teléfono, la anulación solo la podrás realizar a través de Internet. Tendrás que seguir lo siguientes pasos:
1) Entra en la Sede Electrónica del SEPE
2) Introduce tus datos personales.
- Tu número de DNI o NIE (incluyendo la letra)
- La fecha de la cita previa que tienes asignada y que deseas anular.
- Observa el código de verificación de seguridad que aparece en la imagen. No te preocupes por él, porque esto es muy sencillo. Simplemente tienes que introducir en la casilla de abajo las letras y números que se muestran en ese recuadro. Para ello, tendrás que respetar las mayúsculas y las minúsculas que estás viendo. Porque si por ejemplo, pones una mayúscula donde hay una minúscula, el sistema te dará error y te volverá a salir un código nuevo para que lo vuelvas a intentar. Por esa razón, es importante que prestes atención, y pongas las letras y los números conforme los ves.
3) Pulsa el botón de «Anular». Una vez hecho, el sistema te volverá a preguntar si estás seguro de que quieres anular la cita previa del SEPE. Si estás completamente seguro o segura, pulsa de nuevo el botón «Anular». Tras realizar esta acción te aparecerá en la pantalla la confirmación de que se ha realizado con éxito su trámite.
Cómo recordar el día de la cita previa
En caso de que tengas reservada una cita, y no te acuerdes del día que te dieron para anular la cita previa del SEPE, puedes llamar al teléfono de atención al público que tiene este organismo para que te lo recuerden.
El nº de teléfono del SEPE es el 901 010 210. Puedes llamar de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas. Aunque también tienes la posibilidad de llamar al número de tu provincia, ya que ambos números de teléfonos son oficiales. Además, este último, es más barato que el 901.
Al llamar, escucharás un sistema automático que te dará varias opciones. La que debes elegir es la opción número 2, es decir,la que se refiere “prestaciones”.
Una vez que indiques esta opción, tu llamada será transferida a un agente. Este empleado del SEPE te recordará la fecha de la cita que tienes reservada en cuanto le digas tu DNI y tu código postal.
Para no anular la cita previa del SEPE ¿puedo cedérsela a un familiar o amigo?
La respuesta es NO. Porque cada cita está asociada a la identidad de una persona determinada, es decir, a un nombre y a un DNI o NIE concreto.
¿Cuándo podré solicitar una nueva cita en el SEPE?
Si has conseguido anular la cita previa del SEPE a través de Internet, puedes volver para pedir una nueva cita previa sin necesidad de esperar.
Pero si el sistema de Sede Electrónica no te ha permitido anular la cita previa del SEPE, tendrás que esperar al siguiente día hábil de la fecha que tenías reservada para solicitar una nueva cita.
Es decir, que si por ejemplo te han dado cita para el 29 de mayo de 2022 y no la puedes anular, hasta el 30 de mayo de 2022 no te será posible pedir una nueva cita.
¡Y cuidado con solicitar la cita previa del SEPE fuera de plazo!, por la penalización que te aplicaría el SEPE sobre la cuantía de la prestación por desempleo o subsidio que te correspondería cobrar.
Deja una respuesta