El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha creado el cheque canguro con el fin de ayudar a las familias que se ven en la necesidad de tener que contratar a una persona empleada de hogar, para que se encargue del cuidado de hijos o familiares.
Pero lo más polémico y sorprendente, es, que esta ayuda será repartida sin dar prioridad a las familias con rentas más bajas. Por tanto, las familias madrileñas que cuenten con elevados recursos económicos también podrán cobrar el cheque canguro. A continuación, te voy a explicar los detalles de esta subvención, por si te interesa solicitarla.
En qué consiste el cheque canguro de la Comunidad de Madrid
El cheque canguro es una medida que ya ha sido aprobada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Y para la cual, se han destinado 2 millones de euros.
Esta medida, tiene 3 objetivos:
- Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.
- Ayudar a sufragar los gastos de Seguridad Social que tienen que asumir las familias que deciden contratar a este tipo de profesionales.
- Incentivar la contratación de personas empleadas de hogar para generar más empleo.
Y consiste en recibir un pago equivalente a la suma de las cuotas a la Seguridad Social (tanto las tuyas como las de la persona trabajadora) que hayas ingresado como empleador por la persona empleada de hogar que hayas contratado, para cuidar de los hijos o familiares que están a tu cargo y que conviven contigo. Además de esa cuantía, también cobrarás un incremento de dicho importe. Este incremento puede ir desde el 25% al 100%, en función de la renta per cápita familiar que tenga tu familia.
¿Cuánto se cobra por el cheque canguro de Madrid?
Con el cheque canguro de la Comunidad de Madrid podrías llegar a percibir hasta 4.000 € cada año.
Requisitos para poder cobrar el cheque canguro
Según señala el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para poder cobrar el cheque canguro es necesario que:
- Tú y tu familia estéis residiendo en un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid. Asimismo, tendréis que estar empadronados en el mismo domicilio.
- Tengas hijos menores de 12 años o menores de 18 años si tienen discapacidad. Aunque el cheque canguro también podrías percibirlo si tienes que encargarte del cuidado de otros familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Para ello, es imprescindible que estos familiares tengan una discapacidad igual o superior al 50% o que se encuentren en situación de dependencia.
- Haber contratado durante el ejercicio anterior (es decir, desde el 1 enero al 31 de diciembre de 2022) a una persona empleada de hogar durante 58 días naturales como mínimo.
- Acreditar que has estado trabajando por cuenta ajena o por cuenta propia, con una jornada a tiempo completo, durante el tiempo que ha estado prestándote sus servicios la persona empleada de hogar. Salvo en el caso de que seas un progenitor o una progenitora con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o que tu familia sea numerosa o monoparental.
- La persona empleada de hogar que hayas contratado en el ejercicio anterior, necesariamente tendrá que haber estado dada de alta en la Seguridad Social, tener el contrato de trabajo por escrito y haber cotizado a la Seguridad Social durante el periodo subvencionable. Además, tendrá que haber desarrollado su trabajo en el domicilio del que eres titular.
¿Qué tipo de contrato debe tener la empleada de hogar?
Para poder cobrar el cheque canguro, es indiferente el tipo de contrato de trabajo que le hayas hecho a la persona empleada de hogar que ha prestado sus servicios en tu domicilio.
Es decir, da igual que le hayas hecho un contrato indefinido, temporal, a tiempo completo o parcial. Porque podrás cobrar esta ayuda igualmente.
Ahora bien, si contratas de forma simultánea a 2 o más empleadas del hogar, solamente podrás cobrar el cheque canguro por una de ellas. Por consiguiente, tienes que decidir por qué persona en concreto vas a percibir esta subvención.
¿Por qué razones pueden denegarme el cheque canguro?
Aunque cumplas los requisitos anteriormente comentados, pueden denegarte el cheque canguro si tú o tu pareja os encontráis disfrutando de:
El permiso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento. O en excedencia o reducción de jornada por el cuidado de familiares o hijos.
Con deudas con Hacienda, ¿puedo cobrar el cheque canguro?
Si tienes deudas con la Agencia Tributaria, con la Seguridad Social o con la Comunidad de Madrid (en periodo ejecutivo), no podrás cobrar el cheque canguro de la Comunidad de Madrid. Porque para poder percibirlo es necesario estar al corriente de estos distintos pagos. Además, no debes encontrarte en ninguna de las circunstancias que señala el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Límite de ingresos para poder cobrar el cheque canguro
Para poder cobrar el cheque canguro es necesario que la renta per cápita de tu familia no sea igual o superior a 30.000 €.
¿Cómo se calcula la renta per cápita de esta ayuda?
La renta per cápita familiar del cheque canguro se calcula sumando los ingresos que tengáis en total toda la familia, y dividiendo el resultado de esa suma entre el número de miembros que compone la unidad familiar.
Por ejemplo, Pedro está casado con Ana y tiene dos hijos. Pedro gana 40.000 € al año. Y Ana gana 50.000 € al año. Para calcular la renta per cápita hay que sumar sus ingresos:
- 40.000 € + 50.000 €= 90.000 €
Y después, dividir el total de ingresos entre el número de miembros que integran la unidad familiar:
- 90.000 €/ 4 (miembros)= 22.500 € de renta per cápita.
Entonces, como la renta per cápita de la unidad familiar no llega a los 30.000 euros, Pedro tendrá derecho cobrar el cheque canguro de la Comunidad de Madrid.
¿Qué criterio tiene la Administración para repartir esta ayuda?
El criterio que va a seguir la Administración Pública para repartir el cheque canguro, es el orden de entrada de las solicitudes en el Registro Electrónico. Por tanto, las personas que se den más prisa en entregar la solicitud serán las que conseguirán cobrar esta ayuda.
Se trata de un criterio que ha levando bastante polémica. Porque, por ejemplo, podrían conceder el cheque canguro a un matrimonio que en conjunto gana 85.000 € y que tienen un hijo. Y denegárselo a una madre soltera que gana 26.400 €, que tiene 2 hijos y no tiene con quién dejarlos.
¿Cómo solicitar el cheque canguro de la Comunidad de Madrid?
Solo puedes solicitar el cheque canguro a través de Internet, entrando en el Registro Electrónico General de la Comunidad de Madrid. Para esto, será imprescindible que cuentes con un sistema de firma electrónica (DNI electrónico o certificado electrónico) que te permita realizar este trámite. Una vez dentro del Registro Electrónico General de la Comunidad de Madrid, tendrás que cumplimentar el formulario de solicitud correspondiente, adjuntar la documentación requerida y firmar. De esta forma, ya quedará tramitada tu solicitud.
¿Cuándo pedir el cheque canguro de la Comunidad de Madrid?
Desde el 9 de junio de 2023, ya se puede solicitar esta ayuda. Y a partir del próximo año, el plazo para presentar la solicitud del cheque canguro será del 1 de febrero al 30 de abril de cada año.
¿Cómo sabré si me han concedido el cheque canguro?
La Comunidad de Madrid te enviará una notificación en la que te comunique si te han concedido el cheque canguro o no. Para recibir esta notificación es necesario que te des de alta (si todavía no lo has hecho) en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid (NOTE).
Al darte de alta, tendrás que indicar la dirección de correo electrónico y/o el número de teléfono móvil en el que deseas recibir el SMS, para que te avisen de que ya está a tu disposición la notificación con la resolución del cheque canguro.
Una vez que recibas ese aviso, ya podrás entrar al Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid y ver si te han concedido o te han denegado esta subvención.
¿Cuánto tarda la Administración en resolver la solicitud?
Desde la fecha en la que presentes la solicitud del cheque canguro, la Comunidad de Madrid tiene un plazo máximo de 4 meses para resolver.
Si transcurre ese plazo sin recibir resolución expresa, deberás entender que han desestimado la solicitud por silencio administrativo, de acuerdo con lo establecido en el art. 4.5.c) 1.o de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid.
¿Cómo cobraré el cheque canguro de Madrid?
Cobrarás el cheque canguro a través de una transferencia bancaria que recibirás en el número de cuenta que hayas indicado en la solicitud.
¿Qué pasa si cobro de forma indebida el cheque canguro?
En el supuesto de que hayas cobrado de forma indebida el cheque canguro, la Comunidad de Madrid podrá exigirte la devolución del importe íntegro de la ayuda y el pago del correspondiente interés de demora.
El interés de demora empezará a computar desde la fecha en la que recibiste el cobro de la ayud hasta la fecha en la que te exijan su reintegro.
Deja una respuesta