Si te gustan los aviones y estás buscando un empleo bien remunerado, tanto en España como en cualquier otro lugar, quizás te interese ser mecánico de aviones (o Técnico de Mantenimiento de Aeronaves, que es el nombre que recibe oficialmente esta profesión).
Ten en cuenta, que ni siquiera es necesario que vayas a la Universidad para conseguirlo. Por eso, te voy a contar en qué consiste el trabajo de mecánico de aviones, qué hay que estudiar para acceder a esta profesión y cuánto se puede llegar a ganar.
¿Qué trabajo hace un mecánico de aviones?
Un mecánico de aviones es el profesional que se dedica a realizar las revisiones de rutina de la aeronave (avión, avioneta, helicóptero, globo, etc.) y las especiales, para garantizar que funciona cumpliendo todos los estándares y procedimientos previstos.
Además, el mecánico de aviones también se dedica al mantenimiento de los elementos de propulsión y de la estructura del avión (comprobando el nivel de aceite, el estado de los neumáticos, los frenos, el funcionamiento de las luces, etc); y a la reparación de estos, en caso de que exista cualquier avería o rotura. Así que, es capaz de interpretar documentos técnicos complejos, como planos o manuales. Asimismo, también se encarga del reciclaje de las aeronaves que ya han llegado a su fin. Por tanto, también puede dedicarse a desmontar todos los equipos que componen la aeronave. Ya que las piezas que todavía son útiles, pueden ser utilizadas de segunda mano, en otras aeronaves.
¿Qué hay que hacer para ser mecánico de aviones?
Depende del tipo de responsabilidad que quieras asumir en el trabajo. Porque en España puedes conseguir el título que te capacita para ejercer de mecánico de aviones de dos maneras:
- Realizando un curso oficial de FP de Grado Superior (homologado por el Ministerio de Educación), que tiene una duración de dos años e incluye prácticas en empresa. Para ello, será necesario que tengas el título de Bachillero o equivalente. Con este título de FP, podrás trabajar de mecánico de aviones en España. Y puede servirte incluso para trabajar en el ejercito (para ello tendrías que opositar).
- Haciendo un curso de licencia de mantenimiento de aeronaves o LMA, para presentarte por libre a los exámenes. Este curso, incluye formación teórica y práctica en empresa. Y lo tendrías que hacer en un centro formación aeronáutica que cumpla la normativa EASA parte 147 (la mayoría de ellos suelen ser centro privado). La matrícula de este curso suele tener un coste que oscila entre los 13.000 € y 16.000 € (según el centro de formación que elijas); más los gastos que supone tener que irte a estudiar a un sitio en el que no tienes tu residencia habitual. Pero a cambio, debes tener presente que la LMA tiene dos ventajas importantes:
- Podrás emitir certificados en el que conste que el avión está apto para volar. Por consiguiente, podrías asumir una mayor responsabilidad en el trabajo (a diferencia del mecánico de aviones que ha conseguido su título a través de FP). Ya que la seguridad de muchas personas dependería de ti. Por esa razón, este título ofrece una mayor empleabilidad y un salario más elevado.
- Te permite trabajar tanto España como en otros países, ya que tiene una validez internacional. Por tanto, si te interesa trabajar fuera de España, es importante que empieces a aprender inglés lo máximo posible.
Asimismo, hay centros de formación que en un mismo curso imparten esa doble titulación.
Requisitos para poder certificar como mecánico de aviones
Para poder certificar como mecánico de aviones – tanto en España como en el extranjero (principalmente en países pertenecientes a la Unión Europea) -, es necesario que cumplas estos requisitos:
- Ser titular de una LMA.
- Tener 21 años de edad o más.
- Que la organización de mantenimiento para la que trabajas (aprobada Parte 145 o según sub- parte F de la Parte M) te haya autorizado para certificar.
¿Qué organismo otorga la LMA?
Si reúnes los requisitos anteriores para ser mecánico de aviones certificador, la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) te otorgará la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves.
¿Cuánto dura la licencia de mecánico de aviones?
La LMA o licencia de mantenimiento de aeronaves que te permite certificar la aeronave, tiene una validez de 5 años. Antes de que llegue la fecha de vencimiento, tendrás que solicitar la renovación de esta licencia a la AESA con tres meses de antelación; teniendo que volver a acreditar que reúnes los requisitos para ser mecánico de aviones certificador.
¿Qué licencias puedes conseguir?
Puedes hacer los exámenes para conseguir alguna de estas licencias de mantenimiento de aeronaves, entre otras:
- Licencia EASA B1.3, si te quieres dedicar al mantenimiento y reparación de helicópteros.
- Licencia EASA B1.1, en que caso de que prefieras dedicarte al mantenimiento y reparación de aviones.
¿Qué salario tiene un mecánico de aviones?
El salario de un mecánico de aviones en España depende de varios factores. En concreto, depende del convenio colectivo al que pertenezcas, la categoría profesional que tengas, tu ubicación geográfica y de los años que lleves trabajando en esto.
Porque no cobra lo mismo un mecánico de aviones que acaba de empezar a trabajar en esta profesión, que aquel que ya tiene años de experiencia. De hecho, un mecánico de aviones principiante puede cobrar, por ejemplo, 1.200 brutos al mes, a los que habría que añadirle otros complementos salariales (productividad, nocturnidad, etc). Y un mecánico de aviones ya veterano, podría cobrar, por ejemplo, 2.250 euros brutos al mes, más los complementos salariales que pudieran corresponderle.
Deja una respuesta