Entrar a trabajar en una ITV de administrativo puede ser una buena salida laboral, ya que cada vez hay más estaciones de ITV en España, tanto públicas como privadas. Y el número de ofertas de trabajo de este tipo va en aumento.
Por esa razón, te voy a contar qué requisitos suelen pedir para trabajar en una ITV de administrativo. Ten presente que suelen ser puestos estables, y el salario medio es de 18.500 € brutos al año en las empresas privadas. Pero la Administración Pública normalmente paga mejores salarios por desempeñar el mismo puesto de trabajo.
Dónde encontrar empleo para trabajar en una ITV de administrativo
Lo primero que debes tener en cuenta es que cada Comunidad Autónoma ofrece su propio servicio público de ITV al ciudadano, por tener transferida dicha competencia.
Así que, la estación de ITV puede ser gestionado directamente por el personal que pertenece a la propia Administración Pública Autonómica. Pero también hay ciertas estaciones de ITV cuya gestión es mixta (ya que es llevada a cabo entre una entidad pública y una empresa privada). Y otras, son gestionadas directamente por empresas privadas, siempre que hayan sido previamente autorizadas para ello o se les haya dado una concesión administrativa para realizar esta función.
a) En una estación de ITV pública
Si deseas entrar a trabajar en una ITV de administrativo, si se trata de una estación de servicio pública, tendrás que superar un concurso-oposición o lograr entrar en la bolsa de trabajo que tengan abierta para cubrir vacantes temporales. En este último caso, los puntos que vayas consiguiendo por el tiempo que vayas trabajando en esa bolsa, te los computarán en el baremo de méritos del concurso-oposición si deseas presentarte a él (para conseguir una plaza fija de administrativo de ITV).
Si es eso lo que quieres, tendrás que estar pendiente de las convocatorias de empleo público que vayan saliendo para trabajar en una ITV de administrativo. Cada Comunidad Autónoma establecerá sus propios requisitos a la hora de acceder a la bolsa de trabajo o a la pruebas de selección del concurso-oposición.
¿Por qué suelen dar puntos en las bolsas de trabajo?
En el baremo de méritos de las bolsas de trabajo, las estaciones de ITV públicas suelen dar puntos a las personas candidatas a trabajar en la itv de administrativo, por tener: idiomas, cursos de formación profesional, cursos en materia de prevención de riesgos laborales, grado universitario, por haber trabajado en otras estaciones de ITV públicas, etc.
Un ejemplo de bolsa de empleo público es la de VEIASA (Andalucía).
Requisitos para trabajar en ITV de administrativo en una estación publica
Para entrar en una bolsa de empleo para trabajar en ITV de administrativo, normalmente suelen pedir:
- Ser mayor de 18 años y no haber cumplido todavía la edad de jubilación.
- Tener nacionalidad española o cualquier otra que pertenezca a un Estado miembro de la Unión Europea.
- Disponer la titulación mínima que se requiera en la convocatoria de la bolsa de trabajo o del concurso-oposición.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones habituales del puesto de trabajo.
- No ser funcionario de carrera, ni haber sido separado de cualquier servicio que se estuviera prestando en la Administración Pública.
- Tener el permiso de conducir clase B.
b) En una estación de ITV privada
El proceso de selección para entrar a trabajar de administrativo en una ITV privada será similar a cualquier otro. Es decir, tendrás que enviar tu currículum a la estación de ITV en concreto en la que te interese trabajar y estar pendiente de las distintas ofertas de empleo que puedan salir en los portales de empleo en los que publican este tipo de anuncios. Cada empresa privada establecerá sus propios requisitos a la hora de iniciar el proceso de selección para entrar a trabajar en la ITV de administrativo.
¿En qué empresas privadas puedo trabajar en la ITV de administrativo?
Las más conocidas son, por ejemplo, Applus, Itevelesa, SGS o Certio. Pero hay muchas más. En el siguiente enlace encontrarás las estaciones de ITV privadas en las que puedes dejar tu currículum para trabajar en la ITV de administrativo.
Y a través de Google, también encontrarás las estaciones de servicio más cercanas a tu localidad para poder dejar tu currículum de forma presencial. Aunque lo más probable es que puedas dejar el currículum en la web que tenga cada una de estas empresas privadas, sin necesidad de desplazarte.
¿Cuándo es la mejor época para dejar el currículum?
En Navidad y en verano los trabajadores de las estaciones de ITV privadas suelen irse de vacaciones. Así que, esos son los periodos en los que suelen contratar de forma temporal a administrativos para cubrir esas vacantes. Por ese motivo, suelen hacer contratos de interinidad durante esa época.
Entonces, si deseas trabajar en una ITV de administrativo, los mejores meses para dejar el currículum son: Noviembre, diciembre, mayo, y julio.
Requisitos para trabajar en ITV de administrativo en un centro privado
Los requisitos que piden las empresas privadas para trabajar en la ITV de administrativo suelen ser los siguientes:
- Como mínimo, es necesario tener un Ciclo Formativo de Grado Medio en Administración o un título similar.
- Al tener que trabajar de cara al público, muchas empresas valorarán si tienes experiencia previa en algún puesto similar de atención al público, en donde además hayas desempeñado tareas administrativas. Otras empresas, ni siquiera te pedirán tener experiencia. También tendrán en cuenta tu amabilidad, simpatía, tus habilidades comunicativas, etc.
- Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos de mañana, tarde o partidos (incluyendo fines de semana), en función de la necesidad de la estación de ITV.
- Algunas empresas también valoran de forma positiva el hecho de tener un certificado de discapacidad.
- En algunos casos pueden requerir tener vehículo propio para ir al centro de trabajo.
Funciones de un administrativo en la estación de ITV
Al trabajar en una ITV de administrativo, tendrás que realizar las siguientes funciones:
- Cobrarle al cliente en función de las tarifas que se han establecido y hacer un recuento del dinero percibido al finalizar el servicio.
- Expedir facturas.
- Responder (tanto presencialmente como por teléfono) a las consultas que hagan los clientes sobre trámites administrativos o que tengan relación con la cita previa.
- Archivo de los expedientes de las inspecciones.
- Informar al cliente de las promociones que tenga la empresa (si trabajas para una empresa privada).
- Otras tareas administrativas necesarias para el buen funcionamiento del centro.
Deja una respuesta