¿Te imaginas ir a trabajar en bañador y chanclas? Para aquellas personas a las que les gusta la vida nómada, libre de ataduras, o quieren ganarse la vida dedicando su tiempo de trabajo a su hobby favorito, pueden encontrar una salida profesional con el título de profesor de buceo.
Así que, te voy a contar sobre cuánto suele ganar un profesor de buceo, qué cursos deberías realizar, qué requisitos hay que cumplir y sobre cuánto cuestan estos cursos. Pero antes, me gustaría aclarar, que, aunque muchas personas buscan en Internet cómo ser “profesor de buceo” (que es el termino que utilizaré a lo largo de este artículo por su popularidad), realmente no recibe este nombre. Debido a que oficialmente recibe la denominación de “instructor de buceo”. Porque hay una diferencia importante entre ser profesor y ser instructor. Ya que un profesor proporciona un conocimiento teórico de nivel superior a sus alumnos. Pero el instructor simplemente se dedica a darle a sus alumnos las instrucciones necesarias para que realicen correctamente una actividad concreta, por ejemplo, cómo hacer paracaidismo, vela, yoga, etc. con el fin de poder adquirir una capacitación práctica.
¿Qué funciones tiene un profesor de buceo?
Las funciones que tiene un profesor de buceo es enseñar a otras personas interesadas en esta actividad la teoría básica y la práctica del buceo, explicándoles también la fauna y la flora que se van a encontrar y cómo deben actuar en determinadas circunstancias.
Por tanto, para ser profesor de buceo es imprescindible que seas una persona extrovertida, con el fin de que toda persona que decida hacer un curso contigo termine pasándoselo fenomenal. Y que tu personalidad desprenda seguridad en todo lo que haces, para que tus alumnos se sientan protegidos mientras bucean a tu lado y te vean como un referente. Pero no te preocupes si consideras que no tienes esas habilidades, ya que es algo que irás adquiriendo con la experiencia, como le ocurre a la mayoría de personas que se dedican a esto.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser profesor de buceo?
Tendrás que realizar una serie de cursos con el fin de conseguir las certificaciones necesarias para dedicarte al buceo profesional. Y para realizar cada uno de ellos, tendrás que reunir una serie de requisitos, que te iré explicando.
1) ¿En qué consiste el curso Open Water Diver?
El curso Open Water Diver es el primer nivel de certificación de buceo que emite la organización de buceo PADI. Dicho nivel de certificación tiene un reconocimiento internacional y no está sujeto a caducidad.
Por consiguiente, una vez que lo obtengas, te darán tu carnet de buceador PADI Open Water Diver que te servirá de por vida y que acreditará que puedes bajar hasta los 18 m de profundidad.
Con este curso podrás iniciarte en el mundo del buceo recreativo, y ver qué es lo que hace un profesor de buceo. Para realizarlo, no es necesario que hagas un gran desplazamiento, porque seguro que encontraras cerca de tu localidad algún centro de buceo que lo imparta.
Este curso se compone de una parte teórica y de otra práctica. En la parte teórica te enseñarán los principios básicos del buceo autónomo. Y en la parte práctica tendrás que realizar una inmersión en aguas confinadas y cuatro inmersiones en el mar.
Su precio suele estar entre los 350 € y los 450 €.
2) ¿En qué consiste el curso PADI para convertirte en Divemaster?
Este curso te servirá para convertirte en ayudante del profesor de buceo PADI o para ser guía de buzos certificados en cualquier parte del mundo. Con él, podrás acreditar que sabes bucear bien y que sabes cómo cuidar a otros buceadores; pudiendo realizar inversiones de hasta 40 m de profundidad.
Este curso tiene una duración aproximada de 50 horas. Y para acceder a él, debes reunir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener:
- Al menos 40 inmersiones registradas.
- El título de buceador avanzado y de rescate.
- Certificado de haber superado el curso de RCP y de primeros auxilios, dentro de los 24 meses previos al inicio del curso de Divemaster.
- Certificado médico que te declare apto o apta para el buceo, que tenga menos de 1 año de antigüedad.
En este curso adquiridas los conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para ejercer esa actividad. Para conseguir esta certificación, tendrás que superar un examen teórico y unas pruebas físicas.
Lo recomendable es que hagas el curso de Divemaster en la organización en la que te gustaría trabajar. Así que, si tu sueño es vivir en playas paradisíacas, quizás puede ser un buen momento para elegir el destino con el que siempre has soñado, en cualquier parte del mundo.
¿Cuánto cuesta el curso de Divemaster?
Si haces el curso Divemaster aquí en España, para ser ayudante de profesor de buceo o guía de buzos, el precio suele oscilar entre los 600 y 800 €.
Ahora bien, si quieres hacerlo en cualquier otro país como República Dominicana o Méjico, lo más probable es que te salga más barato. Y si no tienes dinero para hacer este curso, puedes hacerlo a través del internship de buceo. Esto último, consiste en un acuerdo a través del cual te comprometes a trabajar temporalmente en el centro de buceo a cambio de recibir la formación de Dive Master. De forma, que, en vez de pagar el curso con dinero, lo pagas con tu trabajo.
¿Cuánto gana un ayudante de profesor de buceo?
Un ayudante de profesor de buceo o guía de buzos suele ganar sobre 15.000 € al año en España. Es decir, muy poco más que el salario mínimo interprofesional.
Y conviene destacar, que, con esta certificación cuesta un poco más encontrar un empleo. Debido a que muchos centros prefieren contratar a profesores de buceo en lugar de ayudantes, porque pueden hacer sus mismas funciones, y además impartir cursos.
3º Curso de profesor de buceo Open Water Scuba Instructor
Esta certificación te permitirá impartir desde cursos de nivel básico, como el Open Water Diver, hasta el curso profesional de PADI Dive Master. Y podrán contratarte en cualquier parte del mundo como profesor de buceo. Además, podrás trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Requisitos para hacer el curso el profesor de buceo:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener:
- Al menos 60 inmersiones registradas.
- Título de Divemasters o equivalente.
- El certificado de Emergency First Response Instructor.
- Más de 6 meses antigüedad desde que te sacaste el primer título de buceo.
- Certificado médico emitido hace menos de un año, que declare que eres apto o apta para la práctica de actividades subacuáticas deportivas.
El curso para ser profesor de buceo suele costar sobre 2.000 € en España. Pero al igual que ocurre con el curso de Divemaster, si no puedes pagarte este curso, podrías pactar en el centro de buceo que te interese, trabajar para ellos durante un tiempo a cambio de recibir esta formación.
Si tras sacarte el título de profesor de buceo deseas seguir creciendo profesionalmente, también puedes realizar otras cuatro certificaciones que te permitirán adquirir la especialidad que desees. Tipos de trabajos que puedes encontrar.
¿Cuánto gana un profesor de buceo en España?
Un profesor de buceo en España suele ganar entre 21.000 y 24.000 euros al año. Aunque también hay muchos que deciden aventurarse e irse a otros países que ofrecen mayores salarios. Como por ejemplo, Australia, en donde un profesor de buceo suele cobrar sobre 36.000 € al año. Y otros van viajando, cambiando de destino, hasta encontrar el lugar que más les guste para vivir.
Deja una respuesta