En caso de que te acabes de dar cuenta que tienes el DNI caducado o el NIE caducado y quieras solicitar la prestación o el subsidio por desempleo, o sellar el paro, es lógico que te preguntes si te dejarán hacer este trámite con tu documento de identidad en esas condiciones.
Por eso, te voy a explicar cómo puedes hacer todos estos trámites en la Oficina de Empleo aunque tengas el DNI caducado o el NIE caducado.
Documento esencial para identificarte en la Oficina de Empleo
Para pedir cualquier prestación por desempleo o sellar el paro en la Oficina de Empleo, es imprescindible que te identifiques mostrando tu DNI (si eres de nacionalidad española) o tu NIE (si eres una persona extranjera que pertenece algún país de la Unión Europea). Porque así lo indica el SEPE.
Asimismo, el DNI o el NIE que presentes ha de ser original y ha de estar en vigor. Te lo comento, porque es habitual ver como algunas personas se presentan en la Oficina de Empleo para hacer cualquier trámite con la fotocopia del DNI o del NIE. Y no les sirve de nada. Porque una fotocopia del DNI o del NIE únicamente tiene validez cuando se aporta junto al documento original.
Por tanto, en principio, no puedes pedir la prestación o el subsidio por desempleo, o sellar el paro, si tienes el DNI caducado o el NIE caducado.
¿Puedo usar el pasaporte o el carnet de conducir?
a) Si tengo el DNI caducado
Si tienes el DNI caducado, en principio, no puedes utilizar el pasaporte o el carnet de conducir para identificarte, porque el único documento público que la ley reconoce que sirve para acreditar la identidad de su titular es el DNI. Ya que así lo indica el artículo 8.1 de la Ley 4/2015 de Protección de Seguridad Ciudadana.
Porque el carnet de conducir y el pasaporte son documentos que tienen otra finalidad distinta:
- Carnet de conducir: sirve para acreditar que tienes autorización para conducir un determinado tipo de vehículo.
- Pasaporte: sirve para identificarte fuera de España.
b) Si tengo el NIE caducado
Si eres una persona extranjera que tienes el NIE caducado, tampoco puedes utilizar el carnet de conducir ni el pasaporte para identificarte porque el:
- Carnet de conducir: solo te permite demostrar que estás habilitado o habilitada para poder conducir un vehículo en España.
- Pasaporte: aunque el Título XIII de la del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril reconoce que este documento público sirve para acreditar la identidad de la persona extranjera, solo te sirve para identificarte en España si vives fuera de España.
Además del NIE, ¿debo presentar otros documentos?
El NIE es un número de identificación que utiliza la Administración Pública española para poder identificarte, que te permite hacer distintos trámites en España. Por eso, además de mostrar el NIE para pedir la prestación o el subsidio por desempleo, o sellar el paro, es necesario que presentes:
- El pasaporte y la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), si tu nacionalidad es de algún país que no pertenece a la Unión Europea.
- El Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea si tu nacionalidad es de algún país que pertenece a la Unión Europea. Ya que en este caso, no necesitas ni permiso ni residencia ni de trabajo. Y si no tienes dicho Certificado, también tienes la opción de presentar tu pasaporte para pedir la prestación o el subsidio por desempleo, o para sellar el paro.
Pero si tienes el NIE caducado, aunque tengas los anteriores documentos comentados, tampoco podrás solicitar la prestación o el subsidio por desempleo, o sellar el paro.
Excepción por tener el DNI caducado o NIE caducado
En la práctica, excepcionalmente, parece que algunas Oficinas Empleo sí que están admitiendo el carnet de conducir o el pasaporte como medio de identificación para poder realizar algunos trámites. Así que, no pierdes nada por intentarlo.
¿Cómo puedo solucionar rápidamente lo del DNI caducado?
Si quieres pedir la prestación o el subsidio por desempleo, o sellar el paro y no puedes porque tienes el DNI caducado, es recomendable que solicites cita previa para renovar el DNI lo antes posible, por alguna de estas vías:
- A través de Internet, en la página web de la Policía Nacional.
- Llamando al número de teléfono 060. Se trata de un contestador automático en el que podrás tramitar la reserva a cualquier hora y día del año.
- Acudiendo presencialmente a una oficina de expedición o a una Comisaría de la Policía Nacional.
Posteriormente, tendrás que presentarte personalmente en la oficina de expedición o en la Comisaría de la Policía Nacional en la fecha y hora que indique la cita. Y tendrás que llevarte para ese día tu DNI caducado, una fotografía reciente en color de tamaño carnet y dinero para pagar la tasa correspondiente. Una vez que presentes todo esto, el funcionario que se encargue de tramitar tu solicitud, te entregará un resguardo que acredita que tu DNI caducado está en trámite de renovación.
Como pueden tardar en entregarte el DNI renovado entre 4 y 8 semanas (dependiendo de la región española en la que vivas), mientras que no lo tengas, podrás hacer todos los trámites que necesites realizar presentando dicho resguardo en tu Oficina de Empleo .
¿Cómo puedo arreglar rápido lo del NIE caducado?
Al igual que ocurre con el DNI caducado, si tienes el NIE caducado, puedes hacer cualquier trámite en tu Oficina de Empleo con el resguardo que demuestra que ya estás tramitando la renovación del NIE.
Para ello, es necesario que aportes el resguardo de dicha renovación junto a tu pasaporte. Por tanto, te conviene solicitar cita previa para que te renueven el NIE lo antes posible. Y puedes hacerlo usando uno de estos medios:
- A través de Internet, en la web de la Policía Nacional (en el mismo portal que también se usa para solicitar cita previa para renovar el DNI caducado).
- Llamando al número de teléfono 060, para hacer la reserva del día y la hora.
- Acudiendo presencialmente a la Oficina de Extranjeros o Sede de Extranjería de la ciudad en la que resides.