Como madre o padre, es posible que te haya surgido la necesidad de faltar al trabajo porque tu hijo ha estado toda la noche con fiebre o vomitando. O porque no puede ir ... [Sigue leyendo]
Permisos
El derecho a ir a los aseos durante la jornada de trabajo
El empresario o la empresa para la que trabajas no puede negarse a que vayas al baño en horas de trabajo. Y debe poner a disposición de todos los empleados, un número ... [Sigue leyendo]
La baja por regla dolorosa y qué trabajadoras podrán solicitarla
El Gobierno acaba de aprobar el proyecto de ley de salud sexual y reproductiva que permitirá a las mujeres que padezcan una regla dolorosa, pedir la baja por esta causa. ... [Sigue leyendo]
El permiso para ir a exámenes prenatales durante el embarazo
Si te has quedado embarazada y estás trabajando, que sepas que tienes derecho a disfrutar de estos permisos retribuidos, que te permitirán ausentarte de tu puesto de ... [Sigue leyendo]
Al estudiar mientras trabajas, puedes pedir estos permisos
Si quieres estudiar mientras trabajas, te puede venir bien conocer los derechos que tienes para poder compatibilizar mejor ambas actividades. Porque la formación cada vez ... [Sigue leyendo]
Días libres por mudanza que deben darte y cómo solicitarlos
Como trabajador o trabajadora tienes derecho a pedirle a tu empresa unos días libres por mudanza. Durante esos días, no tendrás que ir a trabajar y la empresa tendrá la ... [Sigue leyendo]
Excedencia voluntaria en vez de dimitir, y qué pasa con el paro
Si deseas dejar de trabajar durante un tiempo, la excedencia voluntaria puede ser una buena opción. Por eso, te voy a explicar las ventajas e inconvenientes que tiene, en ... [Sigue leyendo]
Permiso no retribuido: motivos, derechos y cómo pedirlo
El permiso no retribuido es aquel que le permite a la persona trabajadora ausentarse de su puesto de trabajo, durante un tiempo concreto, por cualquier causa no regulada ... [Sigue leyendo]
Excedencia por cuidado de hijos o familiar: requisitos y derechos
Si hace poco que has sido madre o padre y necesitas cuidar del menor, o tienes un familiar enfermo que requiere de tu atención, quizás estás pensando en pedir la ... [Sigue leyendo]
¿Qué pasa con las vacaciones si estás en ERTE o de baja?
Tienes derecho a 30 días naturales de vacaciones al año como mínimo, porque el art. 38 ET así lo dice. Este derecho puede ser mejorado por convenio colectivo o contrato ... [Sigue leyendo]