Algunos trabajadores que no pueden ir a trabajar por encontrarse indispuestos, suelen presentar el justificante médico que les ha dado el médico de la Seguridad Social ... [Sigue leyendo]
La baja por maternidad en 2019. Derechos y cómo se solicita
En este artículo te enseñaré como se solicita la baja por maternidad y qué derechos genera. Así, podrás conocer, entre otras cosas, qué requisitos has de reunir, cuánto ... [Sigue leyendo]
Cobrar la baja por maternidad estando en el paro
El derecho a cobrar la baja por maternidad no es solo para las madres que se encuentran trabajando en una empresa. Porque si tienes un bebé mientras que no tienes ... [Sigue leyendo]
El WhatsApp como prueba aportada por el trabajador, en un juicio laboral
Un trabajador puede aportar un Whatsapp como prueba en un juicio laboral siempre que reúna unos requisitos determinados. De hecho, cada vez es más habitual la ... [Sigue leyendo]
Los parados por la crisis podrán sumar 2 años más de cotización
Según adelanta el diario "Expansión", el Gobierno pretende aprobar en breve un nuevo "convenio especial para los parados de larga duración afectados por la crisis", con ... [Sigue leyendo]
Guía para dar de alta a una empleada de hogar
Si quieres dar de alta a una empleada de hogar porque necesitas que una persona te limpie en casa, te voy a contar en este artículo cómo hacerlo. Ten en cuenta que como ... [Sigue leyendo]
Horas extraordinarias de las empleadas de hogar
Nos llegan muchas preguntas en relación con las horas extraordinarias de las empleadas del hogar, ya que algunas personas que desarrollan este trabajo, no saben qué ... [Sigue leyendo]
Cómo calcular embargo de nómina en 2019
Hoy te voy a contar cómo calcular embargo de nómina. Porque si un juez o un órgano de la Administración Pública (normalmente, la Agencia Tributaria o el INSS) te ha ... [Sigue leyendo]
Derecho de opción sobre 2 prestaciones por desempleo
El derecho de opción sobre 2 prestaciones por desempleo es una alternativa que te ofrece el SEPE para poder quedarte con la prestación que más te beneficie. Para ello, ... [Sigue leyendo]
Tras una baja voluntaria, ¿cómo se puede cobrar el paro?
Si quieres comunicar a tu empresa la baja voluntaria porque deseas dejar de trabajar en ella y cobrar el paro, es fundamental que sepas en qué momento tendrás derecho a ... [Sigue leyendo]