Hay empleadas del hogar que sí que pueden cobrar el subsidio para mayores de 52 años al igual que el resto de trabajadores, porque reúnen los requisitos necesarios, y otras no pueden percibirlo (pero que tienen la opción de pedir otras ayudas económicas).
En este artículo, te voy a explicar qué requisitos debes cumplir para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años si has estado trabajando como empleada del hogar, y qué alternativas tienes si no reúnes esos requisitos.
Índice del artículo
- 1 ¿Tengo derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años si he sido empleada del hogar?
- 2 Cuándo podré cobrar el subsidio para mayores de 52 años y cuando no, si:
- 3 ¿Qué opciones tengo si no puedo cobrar subsidio para mayores de 52 años?
¿Tengo derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años si he sido empleada del hogar?
Las empleadas del hogar cotizan a la Seguridad Social a través del Régimen Especial de Empleados del Hogar, para tener derecho a una serie de prestaciones en caso de maternidad, accidente de trabajo, jubilación etc. Pero no cotizan por desempleo.
Por esa razón, si te quedas en el paro tras haber perdido tu trabajo como empleada del hogar, no tendrás derecho cobrar ni el paro ni el subsidio correspondiente. Sin embargo, si reúnes unos requisitos, sí que podrás percibir el subsidio para mayores de 52 años.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder cobrar este subsidio?
Para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años habiendo sido empleada del hogar, debes cumplir los requisitos genéricos que tiene cualquier subsidio (carencia de rentas, estar inscrito/-a en el paro, etc.) y estos 3 requisitos específicos (que señala el art.274. 4 LGSS):
- Tener 52 años o más, en la fecha en la que vayas a solicitar el subsidio.
- Acreditar que has cotizado a la Seguridad Social durante al menos 15 años. Dos de los cuales, han de estar dentro de esos últimos 15 años.
- Haber cotizado por desempleo en el Régimen General de la Seguridad Social durante un periodo mínimo de 6 años.
Cuándo podré cobrar el subsidio para mayores de 52 años y cuando no, si:
a) Siempre he sido empleada del hogar
Si siempre has sido empleada del hogar y solicitas el subsidio para mayores de 52 años, el SEPE te lo denegará.
Porque aunque hubieras estado trabajando, por ejemplo, durante 20 años como empleada del hogar, no habrías cotizado ni un solo año en el Régimen General de la Seguridad Social (ya que has pertenecido todo ese tiempo al Régimen Especial de Empleados del Hogar).
Por tanto, incumplirías el requisito de haber cotizado 6 años como mínimo en el Régimen General de la Seguridad Social.
b) He sido empleada del hogar y además he tenido otros trabajos anteriores
Puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 años si has cotizado a la Seguridad Social al menos 15 años en total. Para saber el total de años cotizados, tienes que sumar los años cotizados en el Régimen Especial de Empleados del Hogar y los años cotizados en el Régimen General por haber realizado otros trabajos . Siempre eso sí, que hayas cotizado un mínimo de 6 años en el Régimen General de la Seguridad Social, mediante un contrato de trabajo o varios, que cotizaban por desempleo.
Ejemplo de empleada del hogar que tiene derecho al subsidio para mayores de 52 años
Adela, con 57 años, tiene 32 años cotizados. De los cuales, 7 años los ha cotizado a través del Régimen General, porque estuvo trabajando ese periodo como camarera de pisos en un hotel, y 25 años cotizados en el Régimen Especial de Empleados del Hogar.
¿Tendría derecho Adela a cobrar el subsidio para mayores de 52 años? Sí, porque cumple con los requisitos, debido a que tiene más de:
- 52 años. En concreto, tiene 57 años.
- 15 años años cotizados a la Seguridad Social, porque tiene cotizados 32 años en total.
- 6 años cotizados en el Régimen General, ya que tiene cotizados 7 años en dicho Régimen.
Ejemplos de empleada del hogar que no tiene derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años
Paula, con 54 años, ha cotizado 3 años en el Régimen General y 16 años en el Régimen Especial de Empleados del Hogar.
No tendría derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años, porque los 3 años cotizados en el Régimen General, no son suficientes para generar este derecho.
¿Qué opciones tengo si no puedo cobrar subsidio para mayores de 52 años?
Situación 1ª: Te has quedado en el paro y no encuentras trabajo
Si estás en esta situación y no tienes derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años, puedes solicitar el Ingreso Mínimo Vital. E incluso también podrías pedir la Renta de Inserción de tu comunidad autónoma si reúnes los requisitos necesarios, ya que la ley permite cobrar estas dos ayudas a la vez.
Situación 2ª: Intentas conseguir un trabajo para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años
a) Si te faltan unos meses para tener cotizados los 6 años que exige la ley
Puedes tener la suerte de encontrar un trabajo que te permita cotizar los meses que te faltan para llegar a los 6 años de cotización (en el Régimen General) necesarios para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años.
Por ejemplo, si a lo largo de tu vida laboral has cotizado 5 años y medio en el Régimen General, con que cotices en un nuevo trabajo al menos 6 meses (y pierdas ese trabajo por causas ajenas a tu voluntad) ya tendrías derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52.
b) En caso de que te falten unos años para alcanzar los 6 años de cotización en el Régimen General
Si consigues un contrato de trabajo (o varios), por el que puedas cotizar los años que te faltan hasta alcanzar los 6 años de cotización. Podrías cobrar primero el paro y después el subsidio para mayores de 52.
Imagina por ejemplo, que a lo largo de tu vida laboral has cotizado 3 años en el Régimen General. Si consigues trabajar a través de este Régimen durante al menos otros 3 años más (mediante uno o varios contratos de trabajo) podrías cobrar primero el paro, y cuando se agote, el subsidio para mayores de 52.
Y si solo logras cotizar unos meses en tu nuevo trabajo, puedes pedir el subsidio por insuficiencia de cotización. Siempre, eso sí, que hayas acumulado al menos:
- 6 meses de cotización (si no tienes cargas familiares).
- 3 meses de cotización (si tienes cargas familiares).
Una vez que hayas agotado el subsidio por insuficiencia de cotización, si sigues apuntado o apuntada al paro y no consigues trabajo en un año, podrás pedir la Renta Activa de Inserción (RAI).
Hola, he trabajado los últimos 5 meses como empleada de hogar (como vía de acceso para solicitar el subsidio para mayores de 52 años y, ya que no estaba apuntada al paro ininterrumpidamente tal y como se pide). Por lo demás, cumplo todos los requisitos. ¿Podré acceder al subsidio?. Muchas Gracias!!
Hola Elena.
Si se cumple con el resto de requisitos, entiendo que sí se tiene derecho a cobrar el subsidio aunque las cotizaciones como empleada de hogar no se tengan en cuenta para dicho subsidio.
Un saludo.
Tengo 58 años, tengo 15 años cotizados en la seguridad social, los últimos dos años en el Régimen de Empleadas del Hogar y el resto en el Régimen General de la Seguridad Social. (he cotizado por desempleo 13 años).
¿Tengo derecho al subsidio mayor de 52 años, los dos años del régimen de empleadas del hogar se contabiliza para tener los 15 años que hay que tener para acceder al subsidio?
Gracias ,un saludo
Hola Patricia.
– Sí, con haber cotizado al menos 6 años por desempleo es suficiente.
– Efectivamente. Para saber si se alcanzan los 15 años de cotización necesarios, se deben sumar los años cotizados en el Régimen Especial de Empleados del Hogar y los años cotizados en el Régimen General de la Seguridad Social, siempre que no se superpongan en las fechas.
Un saludo.
Si te hacen firmar baja voluntaria después de siete años, ¿qué se puede hacer?
Hola Ambrosio
Si es la empresa la quiere despedir al trabajador, el trabajador nunca debe firmar la baja voluntaria, porque saldría perjudicado.
En caso de haberla firmado ya, el trabajador podría buscar testigos, grabaciones, etc. que pudieran demostrar que firmó ese documento bajo coacción. Al tener alguna de esas pruebas, se podría demandar a la empresa en el plazo de 20 días hábiles.
Un saludo.