Saber el salario de una camarera o un camarero en Madrid es fundamental para poder reclamar tus derechos, tanto si acabas de empezar a trabajar en hostelería, como si ya llevas tiempo trabajando en este sector. Ten en cuenta, que el salario varía mucho en función de diferentes circunstancias.
Pero lo más relevante, es que se trata de una actividad económica que mueve muchos puestos de trabajo al año, especialmente en zonas costeras (sobre todo en verano y Navidad). Y que Madrid, se caracteriza por ser una de las ciudades españolas que más demanda hay de este tipo de profesionales.
Aspectos que influyen en el salario de un camarero en Madrid
Experiencia profesional
Se trata de un puesto de trabajo al que muchas personas llegan sin tener una experiencia laboral previa. De hecho, es frecuente ver a jóvenes que todavía no han trabajado nunca conseguir su primer puesto de trabajo en esta actividad.
Es lo que ocurre por ejemplo, en el caso de algunos estudiantes que aprovechan las vacaciones para sacarse un dinero extra como camarero en Madrid.
Pero evidentemente, el rendimiento y la eficiencia de un trabajador veterano es muy distinto al de uno que acaba de empezar. Por esa razón, las personas que no tienen ningún tipo de experiencia en este ámbito, lo normal es que cobren el salario mínimo que marca el convenio colectivo. En otras palabras, aquellos que tienen más 3 o 4 años de experiencia como camareros, suelen estar mucho mejor remunerados.
Condiciones de trabajo de los camareros en Madrid
Las condiciones laborales es otro factor que influye a la hora de determinar el salario de un camarero en Madrid. Porque no es lo mismo, por ejemplo, que trabajes en un restaurante solo a las horas de la comida o que te dediques a servir copas en un pub hasta las 4 de la mañana.
Así que, a la hora de concretar el salario que te corresponde, es fundamental tener en consideración aspectos como:
- El tipo de contrato de trabajo.
- Si trabajas en días festivos u horario nocturno.
- La cantidad de horas extras o complementarias que vas a tener que realizar.
- El lugar geográfico en el que trabajes, ya que cada zona tiene su propio convenio colectivo. Y el tipo de establecimiento en el que prestas tus servicios (cafetería, heladería, bar, etc.).
- Los beneficios adicionales que el empresario está dispuesto a darte (alojamiento, comida, transporte, etc).
Salario de un camarero en Madrid en 2021 y 2022
Según el Convenio Colectivo de Hostelería para la Comunidad de Madrid (que se prorrogará hasta el año 2022), los camareros deben cobrar al menos la cuantía económica mensual que te muestro a continuación. Para saber lo que te tienen que pagar como mínimo en este año 2022 como camarera o camarero en Madrid, has de localizar en la siguiente tabla el tipo de establecimiento en el que trabajas:
Tipo de establecimiento en el que trabajas como camarera o camarero en Madrid | Salario base en 14 pagas (Año 2021) | Salario base en 14 pagas (Año 2022) Sube el 1% |
Restaurantes y bares de 4 o 5 tenedores, salas de fiesta, salones de banquetes, discotecas, salas de baile y casinos de 1ª o 2ª categoría. | 1098,14 € | 1109,12 € |
Restaurantes y bares de 3 tenedores, pub, bares de copas, autoservicio de restauración, salones de juegos y recreativos, casinos de 3ª o 4ª categoría y cafés espectáculos. | 1041,34 € | 1051,75 € |
Restaurantes y bares de 2 o 1 tenedor, cafeterías de una taza, heladerías, chocolaterías, salones de té, croisanterías, cafés, bares, tabernas y bodegas. | 992,53 € | 1002,46 € |
Sector de Catering | 1092,60 € | 1103,53 |
Además, a este salario base hay que añadirle los complementos salariales que te pudieran corresponder: complemento de servicio, antigüedad, permanencia, nocturnidad, plus de convenio, pagas extras, etc.
Ventajas y desventajas de ser camarero en Madrid
Además de conocer el sueldo de un camarero en Madrid, también es importante que conozca las ventajas y desventajas de ser camarera o camarero en Madrid.
Ventajas de ser camarera o camarero
- Si eres estudiante, puede ser una buena forma empezar a ganar dinero.
- Salen muchas ofertas de trabajo como camarera o camarero en Madrid
- En algunos sitios, las propinas que consigas pueden aumentar el salario que ganes.
- Hay establecimientos en los que ni siquiera te pedirán que tengas experiencia previa en hostelería.
- Se suelen entablar amistades, tanto con compañeros como con clientes habituales.
- Es un puesto de trabajo que puedes hacer en función de tu disponibilidad. Porque existen muchas opciones. Puedes elegir trabajar a jornada completa, a media jornada, los fines de semana o en días festivos.
- El aprender a tratar con la gente te puede servir de experiencia para trabajar en otros sectores.
Desventajas de ser camarera o camarero en Madrid
- Con frecuencia se trata de trabajos temporales. Por tanto, conseguir un trabajo estable como camarero en Madrid es un poco complicado.
- Bastantes personas piensan que se trata de una profesión poco valorada en España.
- Suelen contratar a jóvenes. Así que, la edad puede ser un problema.
- Te puedes encontrar con clientes conflictivos difíciles de complacer.
- Los días en que la mayoría de personas están disfrutando de unas fiestas, a ti te toca trabajar.
- El sueldo de un camarero en Madrid suele ser de lo más bajo en hostelería, ya que el resto de profesionales que pertenecen a esta actividad, normalmente están mejor remunerados.
- Si te corresponde trabajar por la noche o de madrugada, te irás a dormir a la hora en que muchos se levantan para trabajar. Así que, te puede resultar complicado conciliar la vida familiar, realizar determinadas gestiones que solo se puedan hacer por la mañana, o intentar dormir con el ruido que hay cuando llega la mañana.
- Las jornadas de trabajo pueden alargarse más allá de las 8 horas diarias.
- En esta actividad hay escondido mucho trabajo precario. Porque hay empresarios que pagan en negro, no abonan las pagas extras o las horas extraordinarias, etc.
Deja una respuesta