Muchos trabajadores tienen la duda de si pueden trabajar en otro sitio estando de baja médica en su actual empresa. Por eso, te voy a contar qué dice la ley sobre este tema y qué consecuencias puede tener hacer lo contrario.
Y aunque la ley establezca, que, por norma general no se puede trabajar estando de baja, la jurisprudencia ha reconocido dos situaciones en las que sí que se puede compatibilizar la baja con trabajar en otro sitio. Así que, también te voy a explicar cuándo se da esa excepción.
¿Se puede trabajar estando de baja médica?
Si ves lo que dice la ley al respecto, te darás cuenta de que no puedes trabajar en otra actividad laboral estando de baja por incapacidad temporal.
Porque el artículo 169 de la LGSS indica que se está en situación de incapacidad temporal cuando se está impedido para trabajar y se está recibiendo asistencia sanitaria de la Seguridad Social. De ahí, que se intérprete que no se puede trabajar estando de baja. Además, el artículo 175 de la LGSS viene a confirmar dicha postura. Ya que señala que se podrá denegar, anular o suspender el subsidio por incapacidad temporal, al trabajador que lo esté cobrando, si está trabajando por cuenta propia o ajena. Para evitar que la mala fe del trabajador pueda perjudicar a la empresa (que está asumiendo el coste económico de su baja).
Por consiguiente, trabajar estando de baja, acarrea un riesgo importante por las posibles sanciones a las que te expones.
A) Sanción de la Seguridad Social por trabajar estando de baja
Para saber qué sanción pueden aplicarte si te descubren trabajando en otro sitio mientras estás cobrando la baja médica, debemos acudir a ver lo que dice la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
Según indica el art. 25.1 de esa Ley, aquella persona trabajadora que esté realizando algún trabajo por cuenta propia o ajena mientras cobra el subsidio por incapacidad temporal, está cometiendo una infracción tipificada por la ley como grave.
Y conforme indica el art. 47 de la LISOS, la persona trabajadora que cometa una infracción así, será sancionada con la pérdida del derecho a cobrar la prestación derivada de incapacidad temporal, durante un periodo de 3 meses.
Sin embargo, ¡cuidado!, porque ahí no acaba la cosa. Ya que lo que te he comentado ahora solamente es la sanción que puede aplicarte la Seguridad Social. Pero la empresa también puede imponerte otra sanción por trabajar el otro sitio estando de baja.
B) Sanción de la empresa por trabajar estando de baja médica
Además de estar defraudando a la Seguridad Social al trabajar en otro sitio estando de baja médica (por ir en contra de los intereses públicos del Sistema), la empresa también podría sancionarte con un despido disciplinario. Porque al estar realizando un trabajo en otro sitio incompatible con tu estado de salud, estarías transgredido la buen fe contractual y abusando de la confianza de la empresa.
Según indica la Sentencia de 29 de mayo de 2017, del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se entiende que la baja es incompatible con el trabajo cuando se da una de estas dos situaciones:
- Trabajar en otra actividad durante baja, que evidencia que estás simulando una dolencia que realmente no tienes o que no te limita para trabajar. Para comprobar este fraude, la empresa puede ponerte un detective. Y aunque te llame la atención esta práctica, que sepas que es algo habitual, que hacen muchas empresas.
- Si tuvieras una determinada enfermedad y al trabajar en otro sitio estando de baja estuvieras retrasando o impidiendo tu recuperación, por no seguir de forma rigurosa los tratamientos que te ha prescrito el médico.
En definitiva, para que la empresa pueda sancionarte con un despido disciplinario, es necesario que tu comportamiento sea grave e intencionado. Por esa razón, la empresa deberá hacer un análisis individualizado de los hechos, con el fin de valorar los distintos factores que han concurrido. De esta manera, podrá aplicarte una sanción proporcional a la gravedad de la infracción que hayas cometido.
¿Cuándo se puede compatibilizar la baja con otro trabajo?
Aunque la ley prohíbe trabajar estando de baja, la jurisprudencia permite de forma excepcional compatibilizar la baja con el trabajo. Y esa permisividad solo se produce cuando la dolencia (que ha generado la incapacidad temporal) es incompatible con uno de los trabajos que estás realizando, pero no con el otro. Y esto sucede en caso de que:
- Tengas dos trabajos. Es decir, cuando exista pluriempleo o pluriactividad.
- Comiences a trabajar en una nueva empresa estando de baja. En este caso, para evitar posibles problemas, es recomendable que informes a tu nueva empresa de que tienes otro trabajo, en el cual estás de baja. Porque de todos modos, se va a enterar de esta situación en cuanto tenga que ingresar las cotizaciones a la Seguridad Social.
Ejemplo de trabajo compatible con la baja
Imagina que trabajas por las mañanas de mozo de almacén en una empresa de transporte descargando camiones. Y que por las tardes, trabajas en la taquilla de un cine. Si coges la baja médica en la empresa de transporte por tener un esguince en el tobillo, aunque estés de baja medica, podrías seguir trabajando en la taquilla del cine. Porque aunque tu estado de salud no te permite cargar y descargar camiones, sí que puedes realizar sin ningún problema el trabajo que haces en el cine, debido a que no requiere un esfuerzo físico importante, al estar la mayor parte del tiempo sentado o sentada en una silla.
Pero aunque la jurisprudencia reconozca esta excepción, siempre es aconsejable consultarle esta posibilidad al médico que te ha concedido la baja, para saber con certeza si puedes compaginar ese otro trabajo con la dolencia que tienes.
¿Qué sucede si estoy de vacaciones en una empresa y cojo la baja en la otra?
Que al estar de baja por incapacidad temporal en una empresa, podrás comunicarle este hecho a la otra empresa en la que estás de vacaciones, para que las interrumpan, con el fin de poder disfrutarlas en otro momento.
¿Debo comunicarle a la empresa que voy a seguir trabajando en otro sitio?
La ley no recoge ninguna obligación de este tipo. Por tanto, puedes trabajar en otro sitio estando de baja, sin necesidad de comunicarle esta circunstancia a la empresa en la que estás de baja por incapacidad temporal. Así lo reconoce la Sentencia de 10 de junio de 2023, del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Deja una respuesta